Sermón # 611
Miércoles 17 de Noviembre
del 2010
Por
Rev. Carlos Navarro – Pastor
Título: 
“El
Salmo 39”
Texto:  Salmo 39:1-6
Introducción:
     En éste salmo parece que
David llega a contradecirse
a él mismo, puesto que en otros
salmos lo que recomienda no solo que guardemos silencio ante Dios y que sobre todo
guardemos silencio cuando estemos en presencia de otros que no confían en Dios.
     Nosotros podemos aprender
entonces una cierta impaciencia en su vida lo obligó a abrir su vida y sobre
todo frente a la gente menos indicada; un buen consejo para no hacer ésto
frente a inconversos:
-         
Quejarnos de la vida
-         
Hablar solamente
de situaciones adversas
-         
Manifestar insatisfacción
en la vida
-         
Dar
muestras de impotencia
-         
Dar
la sensación de abandon
-         
Etc.
     Por otro lado, aprendemos que si ya
no podemos contener éste sentimiento, es preferible desahogarnos
frente al UNICO que si nos entiende
y frente al UNICO que tiene la situación a nuestro problema.
     Recordemos una cosa… que
mientras más hablamos… más nos equivocamos… como lo manifiestan los primeros
versículos del salmo  en donde abatido
por una enfermedad y por la pena, le sobrevienen pensamientos de incredulidad y
decide mejor ahogar sus penas y desahogarse con Dios.
1.-
Guardaré mi boca con freno…              Salmo
39:1-3
·       
Una
de las frases más de la policía cuando nos arresta
es:  todo lo que
diga, será usado en su
contra.
·       
La forma menos
sabia de comportarnos ante
los inconversos es hablar mal de Dios, de la Iglesia,
de los hermanos en Cristo, de los favores
de Dios.
·       
La forma menos
sabia de comportarnos ante
los inconversos es hablar de miserias, derrotas, adversidades, problemas, etc.
·       
Ponemos
en entredicho al Poderoso
DIOS que Tenemos.
·       
David hizo una resolución y esa fué, de que
mientras estuviera frente a personas que no amaban a Dios, CERRAR SU BOCA.
2.-
Hazme saber, Jehová, mi fin…            Salmo
39:4-6
·       
No culpemos
a David por hacer ésta pregunta… siempre el hombre ha tenido esa tendencia… de querer saber el futuro.
·       
A través de la Historia ha sido ese el pensamiento – Antiguo y Nuevo
Testamento tiene pasajes relacionado con eso.
·       
Tiene
usted alguna idea de cuándo será el día de su muerte?  Nadie lo sabe!
·       
LA
FIGURA DE MI EDAD - *************Salmo
90:10-12 ****************
·       
Debemos
de reconocer la fragilidad
de nuestras vidas… que tan cierto es que ahora
estamos vivos… tan cierto es que
algún día moriremos… 
·       
Peligro con decir.. hay más tiempo que vida.
·       
Evitemos invertir nuestra vida en donde es muy corta y demos inicio a
invertir para aquello es ETERNO.  Jesucristo
habló mucho de la brevedad
de la vida!
3.-
Déjame y tomaré fuerzas:               Salmo 39:12-13
·       
Estamos
en la recta final de nuestras vidas
·       
Déjanos
tomar impulse
·       
Déjanos
tomar aire para dar lo mejor
de nosotros… El Sprint Final
·       
Arrodillémonos
delante de Dios pero no por lo pesado de la carga de nuestras vidas
·       
Arrodillémonos
delante de Dios en señal de
gratitud por todo lo que nos
ha dado.
·       
Estamos
no dando nuestros primeros pasos… estamos dando los últimos de nuestra vida. QUE SEAN LOS MEJORES!!!